Coaching WingWave: Qué es, Beneficios y Aplicaciones [Guía Completa]

Coaching Wingwave Gladys Kali

Coaching WingWave: Qué es, Beneficios y Aplicaciones [Guía Completa]

En el mundo actual, donde el estrés y las presiones cotidianas pueden afectar nuestra salud mental y emocional, cada vez más personas buscan métodos efectivos para manejar el estrés, superar bloqueos emocionales y alcanzar su máximo potencial. 

Una técnica innovadora que ha ganado popularidad en este ámbito es el WingWave Coaching. 

En esta guía completa, descubrirás en profundidad qué es el WingWave Coaching, cómo funciona y sus beneficios transformadores.

¿Qué es el WingWave Coaching?

El WingWave Coaching es una metodología de coaching emocional que combina elementos de la Programación Neurolingüística (PNL), la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) y la psicología deportiva. 

Fue desarrollado por Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund y se basa en la premisa de que los bloqueos emocionales pueden ser superados a través de la estimulación bilateral del cerebro.

WingWave Coaching Gladys Kali

El método WingWave se destaca por su enfoque en equilibrar ambos hemisferios del cerebro, lo que contribuye a una mayor armonía emocional y cognitiva. Emplea una técnica conocida como aleteo o movimientos oculares específicos que estimulan ambos lados del cerebro de manera bilateral. Este aleteo, realizado de manera coordinada y guiada por un coach certificado, activa una comunicación entre los hemisferios cerebralmente, lo que facilita la integración de pensamientos y emociones.

WingWave Coaching Gladys Kali

¿Cómo funciona?

Además de los movimientos oculares, el método WingWave también incorpora el uso de música especial durante las sesiones. Esta música está diseñada para modular la actividad cerebral, fomentando un estado mental propicio para el procesamiento emocional y la reestructuración cognitiva. Esta combinación de estímulos bilaterales y música específica ayuda a desbloquear patrones emocionales arraigados, promoviendo así un equilibrio entre los hemisferios del cerebro y facilitando la liberación de tensiones emocionales.

El efecto sinérgico de estos métodos permite que el coaching WingWave acceda a niveles más profundos del procesamiento cerebral, facilitando una mayor coherencia emocional y cognitiva. Este enfoque holístico contribuye a una integración más eficaz de las experiencias y emociones, promoviendo un bienestar emocional generalizado y facilitando un mayor equilibrio mental para los profesionales en su vida laboral y personal.

Test Muscular O’Ring

El método WingWave utiliza diversas técnicas para identificar y abordar bloqueos emocionales, y una de estas herramientas es el test muscular O’Ring. Este test se basa en el principio de que nuestros músculos pueden proporcionar información sobre la coherencia interna y las respuestas inconscientes del cuerpo a diferentes estímulos.

Durante una sesión de coaching WingWave, el test muscular O’Ring se utiliza como una forma de acceder al sistema de respuestas automáticas del cuerpo, permitiendo al coach evaluar la congruencia interna del cliente frente a ciertos estímulos, pensamientos o emociones específicas. El proceso implica aplicar una leve presión a un músculo mientras el cliente piensa en una situación, emoción o afirmación particular. La resistencia o debilidad del músculo puede indicar coherencia o discrepancia interna con respecto al tema en cuestión.

WingWave Coaching Gladys Kali

Este test proporciona información valiosa al coach para identificar áreas de conflicto emocional o mental que podrían estar afectando al individuo. Al identificar estos puntos conflictivos, se pueden desarrollar estrategias específicas utilizando el enfoque WingWave para liberar y reestructurar los bloqueos emocionales, permitiendo así un mayor equilibrio emocional y mental.

El test muscular O’Ring es una herramienta complementaria dentro del enfoque integral del coaching WingWave, ayudando a obtener una comprensión más profunda de las respuestas del cuerpo y facilitando un proceso de coaching más efectivo para los profesionales en su desarrollo personal y laboral.

Beneficios del WingWave Coaching

  1. Gestión del estrés laboral: Ayuda a los profesionales a manejar y reducir el estrés asociado con las demandas laborales, promoviendo la resiliencia y la eficacia en el trabajo.
  2. Superación de bloqueos emocionales en el ámbito laboral: Permite a los profesionales identificar y superar bloqueos que impiden su progreso, ya sea en la toma de decisiones, la creatividad o el desarrollo de habilidades.
  3. Mejora del rendimiento profesional: Facilita la eliminación de barreras mentales y emocionales que pueden estar limitando el rendimiento en el trabajo, potenciando así la productividad y el logro de objetivos.
  4. Desarrollo de habilidades de comunicación: Ayuda a mejorar las habilidades de comunicación interpersonal y la capacidad de presentación, lo que puede ser crucial para el éxito en un entorno laboral.
  5. Manejo de conflictos laborales: Proporciona herramientas para abordar y resolver conflictos en el trabajo de manera efectiva, promoviendo un ambiente laboral armonioso y productivo.
  6. Desarrollo de liderazgo: Facilita el desarrollo de habilidades de liderazgo al trabajar en la autoconfianza, la toma de decisiones y la gestión de equipos.
  7. Optimización del equilibrio entre vida laboral y personal: Ayuda a encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, reduciendo el agotamiento y mejorando la calidad de vida general del profesional.

¿Es el WingWave Coaching adecuado para ti?

El WingWave Coaching puede ser beneficioso para cualquier persona que busque superar bloqueos emocionales, reducir el estrés o mejorar su rendimiento en diversos aspectos de la vida, ya sea a nivel personal o profesional. 

Es especialmente útil para quienes desean un enfoque efectivo y rápido para abordar desafíos emocionales y mentales.

Ejemplos reales

Profesional con miedo a hablar en público:

Laura, ejecutiva de marketing:

Laura llegó a mí con un temor que obstaculizaba su carrera: el miedo escénico. A pesar de su talento y conocimiento, sentía un pánico abrumador al enfrentarse a audiencias grandes. A través del Brain Coaching WingWave, trabajamos en identificar las raíces de su miedo y abordar los bloqueos emocionales que lo alimentaban. Implementamos técnicas de desensibilización que le permitieron liberar la carga emocional asociada a hablar en público. Poco a poco, con ejercicios de visualización y entrenamiento específico, Laura comenzó a sentirse más segura y capacitada para expresarse ante cualquier audiencia, abriendo así nuevas oportunidades en su carrera.

Profesional con miedo a subir los precios de sus servicios:

Carlos, consultor financiero:

Carlos era un consultor financiero con un problema común: su temor a aumentar sus tarifas. A pesar de su valioso trabajo, temía el rechazo o la pérdida de clientes si ajustaba sus precios. A través del Brain Coaching WingWave, trabajamos en la identificación de creencias limitantes y patrones mentales que frenaban su potencial. Implementamos técnicas para fortalecer su confianza y autovaloración. Con el tiempo, Carlos reconoció su valor real y ganó la confianza necesaria para fijar tarifas que reflejaran su experiencia y conocimientos, lo que finalmente lo impulsó a un nuevo nivel de éxito profesional y financiero.

Profesional con conflicto laboral con un compañero de trabajo:

Marta, gerente de proyecto:

Marta enfrentaba un desafío en su entorno laboral: un conflicto continuo con un colega que afectaba el progreso de sus proyectos. A través del Brain Coaching WingWave, trabajamos en abordar sus emociones asociadas al conflicto y en desarrollar estrategias para mejorar su comunicación y gestión de conflictos. Implementamos técnicas para desbloquear sus patrones de pensamiento limitantes y fomentar la empatía. Marta aprendió a comunicarse efectivamente, a establecer límites y a manejar el conflicto con calma y claridad. Esto le permitió restablecer la armonía en su equipo y avanzar hacia soluciones colaborativas.



Conclusión

En resumen, el WingWave Coaching ofrece una poderosa herramienta para la gestión emocional y el desarrollo personal. Su enfoque innovador y efectivo para liberar bloqueos emocionales lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan alcanzar su máximo potencial y mejorar su bienestar general.

Si estás interesado en experimentar los beneficios transformadores del WingWave Coaching, busca un coach certificado y comienza tu viaje hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.

¡No esperes más para liberar tu potencial con el poder del WingWave Coaching!

Aquí te dejo mi Guía de re-programación mental  

 

 

Sigue leyendo más artículos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?